Resumir
El rol del profesor es entregar la información a resumir, de una manera completa y ordenada, para que de esta manera el alumno pueda acceder a ella con mayor entendimiento. Además, otro rol que debe cumplir el profesor es el de entregar distintas técnicas de resumen a los alumnos, para que de esta forma puedan utilizar esta estrategia para el aprendizaje de una manera adecuada.
El alumno por su parte, debe cumplir el rol de ser capaz de sintetizar la información y utilizar adecuadas técnicas para resumir, captando lo esencial de los contenidos.
El rol de las TIC en esta estrategia podría ser llevado a cabo a través de PowerPoint, ya que el fin de esta herramienta es sintetizar información para hacerla más accesible. otra herramienta útil dentro de esta estrategia, podría ser Dropbox, el cual permite al alumno subir el resumen de la información, hacerlo accesible a otras personas y mantenerlo al alcance en todas partes como un "pendrive virtual".
Planificar
Planificar, según la real academia española, significa "trazar los planos para la ejecución de una obra".
Esto quiere decir, según lo estipulado por el Ministerio de Educación, que son todas aquellas estrategias mediante las cuales los estudiantes pueden dirigir y controlar su conducta.
Son, por tanto, anteriores a que los estudiantes realicen alguna acción. Se llevan
acabo actividades como:
- Establecer el objetivo y la meta de aprendizaje
- Descomponer la tarea en pasos sucesivos
- Programar un calendario de ejecución
- Prever el tiempo que se necesita para realizar esa tarea, los recursos que se
necesitan, el esfuerzo necesario
- Seleccionar la estrategia a seguir
El profesor debe cumplir el rol de modelador, para que así el alumno observe cómo se planifica, luego trabajar en conjunto con el estudiante para que adquiera técnicas y sea más autosuficiente, hasta lograr que pueda hacerlo de manera correcta y autónoma.
El rol del alumno es observar y trabajar en conjunto con el profesor de manera activa hasta lograr la capacidad de planificar de forma independiente.
Las TIC que pueden implementarse para lograr esta estrategia, podrían ser las asociadas a Microsoft Office, ya que estas entregan variadas maneras de organizar y estructurar información, cómo lo son las planillas de Excel, recuadros en Word, entre otros.
Autoevaluación
Según la RAE, autoevaluarse es una "evaluación que alguien se hace de sí mismo o de algún aspecto o actividad propia".
Por otra parte, considerando lo dicho por la VANEDUC (Vanguardia Educativa), la autoevaluación consta de múltiples significados y definiciones, como lo son:
- Replantearse, cada uno, su situación y determinar su propio estado par poder tomar decisiones.
- Es un análisis que hacemos de nosotros mismos evaluando lo bueno y lo malo en un momento determinado.
- Es la valorización que se hace de uno mismo, para saber que cosas a favor y en contra tenemos, para realizar los cambios necesarios.
- Es una mirada hacia adentro para darme cuenta lo que está bien y lo que debo cambiar.
- Es una crítica propia y objetiva en cuanto a actitudes o aspectos de mi persona.
- Es una reflexión del trabajo realizado hasta ahora, y así poder analizar si algo se puede mejorar o cambiar.
- Es un modo de conocernos, saber nuestras debilidades y fortalezas y trabajar sobre ellas.

El rol del profesor debe ser el guiar la autoevaluación del alumno, para que esta sea significativa. El profesor debe ser capas de dar a conocer a los alumnos los aspecto que realmente son importantes a considerar cuando uno se autoevalua y saber que su finalidad es el conocimiento personal de cómo se esta trabajando y si se están o no logrando los objetivos.
Por otra parte, el rol del educando consiste en tener la capacidad de reconocer sus fortaleces y debilidades de manera objetiva, para así lograr una autoevaluación eficaz y veril.
Las TIC que se pueden utilizar como herramienta dentro de la autoevaluación son paginas en donde se puedan realizar encuestas vía online. Un ejemplo claro de este tipo de TIC es Moodle, utilizado por la Universidad de los Andes. De esta manera el alumno puede mantener su autoevaluación en contacto con el profesor, y ambos pueden ir viendo el progreso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario